Sobre Nosotros

Fundado en 2010 por un grupo de economistas preocupados por la creciente inflación en Argentina, nuestro centro de investigación económica nació con el objetivo de proporcionar análisis independientes y accesibles sobre los desafíos financieros que enfrentan los ciudadanos argentinos.

Equipo de economistas en reunión de análisis

Durante más de una década, hemos evolucionado hasta convertirnos en una referencia nacional en el análisis de fenómenos inflacionarios y sus efectos en los instrumentos tradicionales de ahorro. Lo que comenzó como un pequeño blog académico se ha transformado en un centro de investigación respetado que asesora a individuos, empresas e instituciones sobre cómo proteger su patrimonio en un contexto económico de alta inflación persistente.

Nuestra trayectoria ha estado marcada por la rigurosidad analítica, la independencia de criterio y el compromiso con la divulgación del conocimiento económico en un lenguaje comprensible para todos los ciudadanos, no solo para especialistas. Hemos publicado más de 200 informes de investigación, organizado cientos de seminarios y webinars, y asesorado a miles de personas en la toma de decisiones financieras informadas.

Nuestra Misión y Valores

Misión: Proporcionar análisis económico independiente, accesible y práctico que ayude a los ciudadanos argentinos a tomar decisiones financieras informadas para proteger su patrimonio frente a la inflación.

Visión: Ser reconocidos como el principal centro de investigación especializado en estrategias financieras para contextos inflacionarios en Latinoamérica, contribuyendo a una mayor educación económica y resiliencia financiera de la población.

Nuestros Valores:

  • Independencia: Mantenemos total autonomía de intereses políticos y económicos para garantizar análisis objetivos.
  • Rigor académico: Basamos nuestras recomendaciones en investigación sólida y metodologías validadas.
  • Accesibilidad: Traducimos conceptos económicos complejos a un lenguaje comprensible para todos.
  • Innovación: Desarrollamos constantemente nuevas herramientas y enfoques para analizar la realidad económica.
  • Compromiso social: Trabajamos por la democratización del conocimiento económico como herramienta de inclusión.
Representación de nuestra misión económica

Nuestro Equipo

Contamos con profesionales de primer nivel, con formación académica diversa y experiencia tanto en el ámbito académico como en el sector privado. Nuestro equipo combina sólidos conocimientos teóricos con un enfoque práctico orientado a soluciones reales.

Dra. Gabriela Mendoza

Dra. Gabriela Mendoza

Directora y Economista Principal

Doctora en Economía por la Universidad de Buenos Aires con posgrado en la London School of Economics. Ex asesora del Banco Central y consultora para organismos internacionales. Especializada en política monetaria y fenómenos inflacionarios en economías emergentes.

Dr. Martín Echeverría

Dr. Martín Echeverría

Director de Investigación

Doctor en Finanzas por la Universidad Torcuato Di Tella. Ex gerente de inversiones en importantes entidades financieras y profesor universitario. Especialista en mercados de capitales y estrategias de inversión para contextos de alta volatilidad económica.

Lic. Carolina Vega

Lic. Carolina Vega

Analista Senior y Coordinadora de Divulgación

Licenciada en Economía con Maestría en Comunicación Científica. Combina su experiencia en análisis económico con habilidades excepcionales para la divulgación. Responsable de traducir investigaciones complejas en contenido accesible para el público general.

Dr. Alejandro Romero

Dr. Alejandro Romero

Especialista en Econometría y Modelos Predictivos

Doctor en Economía Matemática con especialización en ciencia de datos. Desarrolla modelos predictivos que combinan variables económicas tradicionales con análisis de big data para anticipar tendencias inflacionarias y comportamientos de mercado.

Nuestros Logros y Aportes

A lo largo de nuestra trayectoria, hemos alcanzado hitos significativos en nuestro compromiso por brindar análisis económico riguroso y soluciones prácticas para enfrentar los desafíos de la inflación:

1Investigación de Impacto

Nuestro "Índice de Protección del Ahorro" (IPA) ha sido adoptado por importantes medios financieros como referencia para evaluar el rendimiento real de distintos instrumentos de inversión frente a la inflación. Hemos publicado más de 200 informes técnicos citados en publicaciones académicas internacionales.

2Asesoramiento a Miles de Personas

Hemos ayudado a más de 15,000 ahorristas a diversificar sus inversiones mediante estrategias personalizadas que les permitieron proteger su patrimonio. Nuestras recomendaciones han logrado superar consistentemente la tasa de inflación en un promedio de 8% anual para nuestros asesorados.

3Formación y Divulgación

Organizamos anualmente más de 50 webinars y talleres de educación financiera que alcanzan a más de 30,000 participantes. Nuestro canal de YouTube supera los 200,000 suscriptores y nuestros contenidos educativos han sido incorporados como material de consulta en diversas universidades.

4Reconocimiento y Presencia Mediática

Nuestros economistas son consultados regularmente por los principales medios de comunicación nacionales e internacionales. Hemos recibido el Premio Nacional de Economía 2019 por nuestra contribución a la democratización del conocimiento económico y la educación financiera.

Lo Que Dicen Nuestros Clientes

Después de perder gran parte de mis ahorros manteniendo plazos fijos durante años, contacté al equipo de Economía Argentina. Sus recomendaciones me permitieron diversificar mis inversiones y no solo proteger mi capital de la inflación sino incrementarlo en términos reales. Su asesoramiento claro y personalizado transformó mi situación financiera.

Laura Gutiérrez
Laura Gutiérrez
Profesora universitaria, Buenos Aires

Como pequeño empresario, siempre luchaba para que la inflación no devorara el capital de trabajo de mi negocio. Los webinars y la consultoría personalizada que recibí me dieron herramientas concretas para gestionar mis finanzas en este contexto tan desafiante. Aprecio especialmente su capacidad para explicar conceptos complejos de forma clara y aplicable.

Ricardo Suárez
Ricardo Suárez
Propietario de PyME, Córdoba

Como institución educativa, contratamos sus servicios para formar a nuestro equipo directivo en gestión financiera en contextos inflacionarios. Su enfoque práctico y basado en casos reales argentinos fue exactamente lo que necesitábamos. Han creado un programa formativo a medida que ha mejorado significativamente nuestra planificación presupuestaria.

María Elena Rodríguez
María Elena Rodríguez
Directora Administrativa, Fundación Educativa Rosario

¿Necesita asesoramiento económico personalizado?

Nuestro equipo está listo para ayudarle a proteger su patrimonio en un contexto de alta inflación mediante estrategias a medida que se adapten a su perfil y objetivos financieros.

Contáctenos Hoy